Lucas tiene 11 años, parálisis cerebral, necesidad de comunicación y aprendizaje escolar. Mediante un teclado simple de 3 pulsadores puede acceder a un comunicador con estructura jerárquica, con el que no sólo puede comunicarse con su entorno sino que también le sirve como herramienta para aprendizaje escolar.
Diagnóstico: Parálisis cerebral
Evaluación funcional: Cuadriparesia atetoide con espasticidad de predominio izquierdo. No posee lenguaje verbal
Contexto: Está integrado en escuela común, asistido por una maestra integradora
Necesidades y demandas: Comunicación y aprendizaje escolar
Herramienta realizada: Hemos realizado un teclado simple de 3 pulsadores en una misma base, según las posibilidades motrices de Lucas.
Teclado de Lucas de 3 pulsadores, distribuidos en una misma base, en forma lineal
Este teclado se comunica mediante USB con un software "Comunicador Auditivo-Visual Jerárquico", el cual permite a Lucas la elección de un concepto a comunicar, y al hacerlo, se reproduce un sonido y se muestra una imagen representativa a pantalla completa. Tiene una función jerárquica, que permite organizar jerárquicamente los conceptos a comunicar en categorías, subcategorías, y conceptos concretos, de manera que Lucas pueda “navegar” hasta llegar al concepto que desea comunicar.
A continuación se muestra un árbol con categorías y subcategorías (globos color verde) y conceptos concretos (globos color rojo) a modo de ejemplo:
A continuación se muestra un árbol con categorías y subcategorías (globos color verde) y conceptos concretos (globos color rojo) a modo de ejemplo:
Árbol de jerarquías para comunicarse
Se resalta que en cada nivel se define un nodo que permite volver el comunicador al nivel anterior (globo amarillo, que indica "Volver").
A continuación se muestra la pantalla de configuración para armar el árbol según las necesidades de Lucas:
Pantalla de configuración del Comunicador Auditivo Visual Jerárquico de Lucas
En cuanto al uso para aprendizaje escolar, se han realizado distintos árboles acorde a las necesidades y temas desarrollados. Así, por ejemplo, se han realizado categorías y subcategorías con números, provincias y ciudades de la Argentina, etc. Lucas utiliza este comunicador para poder expresar objetivamente lo que va aprendiendo.